Para la elaboración de este postre se necesita:
1 banana, 1 kiwi, 1 naranja o mandarina.
1 banana, 1 kiwi, 1 naranja o mandarina.
- Pelar el kiwi y trocearlo en juliana
- Cortar las bananas por la mitad longitudinalmente y luego en rodajas.
- Pelar las naranjas y desgajarla.
Colocar en un plato como indica la foto y listo el postre!!!

- El kiwi es una fruta tropical rica en vitamina C, un kiwi aporta hasta 90 mg de vitamina C que supera las necesidades básicas de esta vitamina al día.
- Además la vitamina C nos protege de sufrir cáncer de estómago y aporta antioxidantes.
- Es rico en fibra por lo que su efecto laxante natural ayuda al buen funcionamiento del aparato digestivo.
- Los antioxidantes del kiwi permiten su uso externo como cicatrizante y desinfectante.
- En una dieta para reducir el colesterol alto se recomienda consumir al menos 3 veces por semana 1 pieza de kiwi, ya sea sola o en ensalada de frutas.

- La banana es muy rica en potasio y magnesio, tiene también algo de hierro, betacaroteno, vitaminas del grupo B –sobre todo, ácido fólico– y C, buena fibra y algo de vitamina E.
- La presencia de las tres vitaminas antioxidantes (A, C y E) hace que figure como ‘fruta-salud’, un poco diurética y suavemente laxante, energética y remineralizante.
- Por todos esos motivos, constituye una fuente de energía natural y gustosa, excelente para niños y deportistas, porque sus carbohidratos ricos en almidón se digieren muy bien cuando la banana está madura.

- La naranja contiene vitaminas C, A, fibra, calcio, potasio, magnesio y fósforo.